Tal y como pensaba la plantilla que hemos elegido no es la más adecuada a nuestro blog, dado que su tematica principal es el relato de historias, ahora procederemos a cambiarla.Lo primero que debemos hacer es buscar templates gratis de wordpress en google, hay cientos de paginas, cuando veamos una plantilla que podria ser adecuada la descargamos y seguimos mirando, buscar entre 5 y 10 plantillas ya que no todas se adaptaran a vuestro contenido, aunque os guste el diseño.Nos vamos al panel central de administración,...
0
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (5ª parte)
lunes, 28 de diciembre de 2009.
Leer Más...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (5ª parte)
lunes, 28 de diciembre de 2009
Tal y como pensaba la plantilla que hemos elegido no es la más adecuada a nuestro blog, dado que su tematica principal es el relato de historias, ahora procederemos a cambiarla.Lo primero que debemos hacer es buscar templates gratis de wordpress en google, hay cientos de paginas, cuando veamos una plantilla que podria ser adecuada la descargamos y seguimos mirando, buscar entre 5 y 10 plantillas ya que no todas se adaptaran a vuestro contenido, aunque os guste el diseño.Nos vamos al panel central de administración,...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (4ª parte)
lunes, 21 de diciembre de 2009.
Buenos días:Hoy retomo mis andares por el mundo de WORDPRESS y el primer problema al que me he enfrentado es que tras intalar una plantilla personalizada más adecuada para mi blog, me doy cuenta de que no dispone de la opción de acceso al panel de administracion de WORDPRESS, tras investigar a traves del hosting, panel de control, administración de archivo, consigo encontrar el archivo admin.php dentro del directorio WP_ADMIN que al abrirlo desde el hosting me da acceso a introducir mi nombre de usuario y contraseña...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (4ª parte)
lunes, 21 de diciembre de 2009
Buenos días:Hoy retomo mis andares por el mundo de WORDPRESS y el primer problema al que me he enfrentado es que tras intalar una plantilla personalizada más adecuada para mi blog, me doy cuenta de que no dispone de la opción de acceso al panel de administracion de WORDPRESS, tras investigar a traves del hosting, panel de control, administración de archivo, consigo encontrar el archivo admin.php dentro del directorio WP_ADMIN que al abrirlo desde el hosting me da acceso a introducir mi nombre de usuario y contraseña...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (3ª parte)
domingo, 20 de diciembre de 2009.
Bien continuamos, nos vamos al panel de control del hosting y abrimos el ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS (FTP) introducimos nuestra contraseña y entramos, cambiamos el idioma a español y abrimos la carpeta /public-html/ que es donde deberemos subir todos los archivos o programas que deseemos, en mi caso deseo que el blog sea la pagina principal de la web (no atraves de un portal o pagina web estatica, sino que lo primero que vea el usuario al entrar en http://novelasypoemas.es sea el blog), si alguien no desea que sea asi,...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (3ª parte)
domingo, 20 de diciembre de 2009
Bien continuamos, nos vamos al panel de control del hosting y abrimos el ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS (FTP) introducimos nuestra contraseña y entramos, cambiamos el idioma a español y abrimos la carpeta /public-html/ que es donde deberemos subir todos los archivos o programas que deseemos, en mi caso deseo que el blog sea la pagina principal de la web (no atraves de un portal o pagina web estatica, sino que lo primero que vea el usuario al entrar en http://novelasypoemas.es sea el blog), si alguien no desea que sea asi,...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (2ª parte)
domingo, 20 de diciembre de 2009
WORDPRESS y la madre que lo parioBien pues comenzamos el traslado de nuestro blog, para lo cual necesitamos instalar un programa donde alojarlo, WORDPRESS para muchos el mejor gestor para blog y ademas gratuito, para mi un rollo y muy complicado, ya que necesitas tener conocimientos de HTML, CSS y PHP para poder modificar la plantilla base o insertar las cosas que desees (cosa que yo no poseo ya que soy una simple ama de casa), a parte de que no es muy intuitivo, como Blogger, pero bueno como siempre me ha gustado...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (2ª parte)
domingo, 20 de diciembre de 2009
WORDPRESS y la madre que lo parioBien pues comenzamos el traslado de nuestro blog, para lo cual necesitamos instalar un programa donde alojarlo, WORDPRESS para muchos el mejor gestor para blog y ademas gratuito, para mi un rollo y muy complicado, ya que necesitas tener conocimientos de HTML, CSS y PHP para poder modificar la plantilla base o insertar las cosas que desees (cosa que yo no poseo ya que soy una simple ama de casa), a parte de que no es muy intuitivo, como Blogger, pero bueno como siempre me ha gustado...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (1ª parte)
domingo, 20 de diciembre de 2009
Buenos días a todos los seguidores de este blog y ante nada Feliz Navidad y Prospero año nuevo.Gracias a la publicidad de BERUBY.COM y a EXPONSOR.COM he comprado un dominio para Mis Historias y Poemas, sin invertir nada de dinero, http://novelasypoemas.es, ahora mismo en construcción.Por lo tanto a primeros de año este blog migrara a ese dominio, con lo que creo esta GUIA de como lo he hecho, para todos los interesados y para mi misma, por si el día de mañana decido migrar otro blog.Lo primero que necesitamos es un...

0
Leer Más...
Migrar un blog a un hosting y dominio propio (1ª parte)
domingo, 20 de diciembre de 2009
Buenos días a todos los seguidores de este blog y ante nada Feliz Navidad y Prospero año nuevo.Gracias a la publicidad de BERUBY.COM y a EXPONSOR.COM he comprado un dominio para Mis Historias y Poemas, sin invertir nada de dinero, http://novelasypoemas.es, ahora mismo en construcción.Por lo tanto a primeros de año este blog migrara a ese dominio, con lo que creo esta GUIA de como lo he hecho, para todos los interesados y para mi misma, por si el día de mañana decido migrar otro blog.Lo primero que necesitamos es un...

0
Leer Más...
Descripcion exacta del contenido de la "Capsula del tiempo"
viernes, 18 de diciembre de 2009.

Contenido detallado del interior de la capsula del tiempo que fue abierta ayer, 17 de diciembre a las 17:00 h. "toda una casualidad"InventarioTras realizar un primer análisis del contenido, los arqueólogos de la Comunidad de Madrid han identificado los siguientes elementos:- Diario de Aviso de Madrid de 1834, que envuelve un libro calendariomanual y guías de forasteros para el año 1834 (Imprenta Real).- Cuatro tomos de El Quijote del año 1819 (Edición de la Imprenta Realy de la Real Academia).-...

0
Leer Más...
La cápsula del tiempo tenía tomos de 'El Quijote' de 1819 y un Estatuto Real de 1834
viernes, 18 de diciembre de 2009

* Los objetos encontrados en la urna, impregnados con una especie de insecticida, están en un "extraordinario estado de conservación".* El cofre también contiene un Diario de Aviso de Madrid de 1834, que envuelve un libro calendario manual y guías de forasteros.* La cápsula del tiempo fue hallada bajo la estatua de Miguel de Cervantes que está frente al Congreso de los Diputados.Cuatro tomos de El Quijote del año 1819 y un ejemplar del Estatuto Real para las Cortes del Reino de 1834 son algunos...

0
Leer Más...
"Capsula del Tiempo" de 1835 aprox. encontrada en Madrid - Dossier Aparte -
miércoles, 16 de diciembre de 2009.
Para no aburriros con el tema he creado un dossier aparte donde podreis encontrar toda la información sobre este gran hallazgo y un poco de historia de la epoca, un viaje al pasado.http://capsuladeltiempo-madrid.blogspot.comaquí el texto escond...

0
Leer Más...
¿Como descubrieron la "Capsula del Tiempo"?
miércoles, 16 de diciembre de 2009

Al remover la tierra los obreros encontraron su antiguo basamento y en su centro una loseta con una argolla.Al levantarla hallaron una caja de madera y dentro una caja de plomo sellada, que pudo ser enterrada cuando se instalo en 1835. Al tratarse de una zona protegida se cubrió con una tela protectora, se volvió a tapar y se dio aviso a la Comunidad.Pilar Mera, arqueologa de Patrimonio explica "que es necesario hacerlo así "porque esos documentos que pude haber dentro, documentos, sobre todo papel,...

0
Leer Más...
"Capsula del Tiempo" encontrada en Madrid y su misterio.
miércoles, 16 de diciembre de 2009

Estas cosas me intrigan mucho por lo que a lo largo de los proximos días voy hacer un dossier de todo lo que encuentra publicado por la red sobre este tema.¿Quién no ha querido, o al menos soñado, guardar para la eternidad una parte de su legado con la intención de que generaciones futuras tuvieran la posibilidad de conocer el mundo en el que vive? Éste pudo ser la intención de un madrileño que en el siglo XIX se planteó dejar un recuerdo a los ciudadanos del futuro. La Dirección General de Patrimonio...

0
Leer Más...
"Capsula del Tiempo" de 1835 aprox. encontrada en Madrid
miércoles, 16 de diciembre de 2009

Hoy nos hemos levantado con una de esas noticias que tanto me gustan e intrigan al mismo tiempo."El día 5 de diciembre del 2009 año y debido a las obras que se estan realizando en el parking de Las Cortes en Madrid, se ha hallado bajo el pedestal original de la estatua de Cervantes una "Capsula del tiempo" que podria ser de 1835, aunque hasta ayer martes (15-12-09) no se ha dado autorización para difundir la noticia a los medios"Unas obras en Madrid sacan a la luz una cápsula del tiempo de 1835.*...

0
Leer Más...
Imagenes de Navidad - Hadas y Seres Mitologicos
martes, 15 de diciembre de 2009

Hadas y Seres Mitologicos aquí el texto escond...

0
Leer Más...
Imagenes de Navidad - Hadas y Seres Mitologicos
martes, 15 de diciembre de 2009

Hadas y Seres Mitologicos aquí el texto escond...

0
Leer Más...
Imagenes de Navidad - Infantiles
martes, 15 de diciembre de 2009

Infantiles aquí el texto escond...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)